Los reconocimientos a los peloteros destacados del Campeonato del Béisbol Mayor 2023 no se han hecho esperar. Aquí los detalles:
El Novato del Año
El premio al mejor debut del año fue para el pelotero chiricano Jorge Rodríguez. Rodríguez juega para el cuadro de Coclé, equipo que está a un paso de la semifinal.
Rodríguez recibió 5 de los 16 votos por parte de los miembros de la FEDEBEIS y la Comisión Evaluadora. Los otros votos fueron para Joaquín Gamba con 4, Rhandall Delgado con 2, y Javier Reina con 1. Hubo 4 abstenciones de voto en este proceso.
El pelotero de cuadro obtuvo el nombramiento como Novato del Año gracias a su participación en todos los 16 juegos de la temporada regular, marcando 18 imparables en 61 turnos, 3 dobles, 2 triples y un cuadrangular. Además, impulsó 7 carreras y cruzó el plato 12 veces. Por otro lado, recibió 13 pasaportes y se ponchó 15 veces. En total, obtuvo un premio de bateo de .295.
Rodríguez y su club esperan grandes cosas de él, particularmente a medida que avancen en la Ronda 8, estando cerca de clasificar a la semifinal.
El Lanzador del Año
Los reconocimientos continúan, esta vez con el nombramiento de Harold Araúz de Chiriquí Occidente como el Lanzador del Año.
Araúz fue el favorito para llevarse el nombramiento al llevarse 32 votos. Además, Luis Machuca de Bocas del Toro obtuvo 4 votos, Luis Ramos de Darién tuvo 3, Carlos Rodríguez de Colón 3, Gilberto Chu de Bocas 2, Steven Fuentes de Chiriquí 1, un voto en blanco. Araúz recibió 4 de los 6 votos por parte de la Junta Directiva de la FEDEBEIS.
La actuación de Araúz fue destacada en la temporada regular en donde obtuvo una marca de 5 ganados y un perdido. Lanzó 32.2 entradas, marcando 35 ponches.
Chiriquí Occidente necesita otra salida estelar de Araúz ya que se encuentra en desventaja de 2 a 0 frente a Colón en su llave de la Ronda de 8. El próximo encuentro entre estas dos novenas será el jueves 13 a las 19:00 horas.
Campeones Defensivos
Por otro lado, los reconocimientos a los jugadores destacados por su labor defensiva quedaron así:
- Mejor receptor: Jean Carrillo de Darién
- Mejor primera base: Victor Moscote de Darién
- Mejor segunda base: Luis Jordán de Chiriquí
- Mejor tercera base: Abdiel Alonso de Herrera
- Mejor Campocorto: Gertrudis Tello de Herrera
- Mejor Jardinero Izquierdo: Edwin Walden de Bocas del Toro
- Mejor Jardinero Central: Jhony Santos de Chiriquí Occidente.
- Mejor Jardinero Derecho: Luis Miguel Tello de Herrera.
Los reconocimientos a mejor labor defensiva se basan en promedio de fildeo. Todos los peloteros reconocidos obtuvieron un porcentaje de 1.000 a excepción de Gertrudis Tello quien obtuvo un promedio de .967. Considerando que la posición de campocorto es generalmente la más difícil en el béisbol, el promedio de Tello es excelente.
Faltan algunos reconocimientos por nombrarse como el Jugador Más Valioso, entre otros. Mientras tanto, las llaves de la Ronda de 8 siguen su avance por lo que falta mucho béisbol por jugarse.